No puede realizar pedidos desde su país. United States

Editoriales

Información

Productos más vistos

TRATAMIENTO DE LA PARALISIS CEREBRAL Y DEL RETRASO MOTOR Ver más grande

TRATAMIENTO DE LA PARALISIS CEREBRAL Y DEL RETRASO MOTOR

9788498357509

SOPHIE LEVITT

Más detalles

EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA

370 PAG. RUSTICA

5 | 2013

Descatalogado

Formas de Pago
Formas de Pago

Más

Indice de contenidos1 El cuadro clinico para la terapia y el manejo La disfuncion motora Incapacidades y discapacidades asociadas EtiologiaCuadro clinico y desarrollo Clasificacion Paralisis cerebral espasticaParalisis cerebral atetoide (discinetica, distonica) Paralisis cerebral ataxica Caracteristicas comunes a todos los tipos de paralisis cerebralesRetraso motor Principios del aprendizaje y la terapia Resumen2 Un abordaje de aprendizaje coparticipativoTrabajar con los padres Colaboracion con otros adultos El abordaje del aprendizaje coparticipativo Oportunidades para descubrir que quieren logiar los padres y el niñoOportunidades para aclarar que se necesita para estos logros, para reconocer que es lo que ya saben y pueden hacer, y para descubrir que precisan aprender y hacerParticipacion en la seleccion y el uso de metodos Participacion en la evaluacion del progresoInteraccion entre los padres y el niño Ayudar a un niño a aprender el control motor Observacion de la interaccion entre los padres y el niñoApoyo emocional Salud de los padres Trabajo en equipo con los padres Hermanos Registros Tratamientos alternativos y complementarios Contraindicaciones Resumen 3 Nociones generales sobre los abordajes terapeuticosEducacion de los musculos y aparatos correctoresMovimientos con patrones progresivosFacilitaciones neuromusculares proprioceptivas (FNP)Desarrollo neuromotorEnfoque de neurodesarrollo (Bobath) Estimulacion sensorial para la activacion y la inhibicionReptacion refleja y otras reacciones reflejasEducacion conductistaIntegracion sensorialAccesorios para la terapiaAbordaje orientado a las tareas basadas en sistemasOportunidades para la movalidad mediante la educacion (MOVE)Teorias contemporaneas 4 Practica basada en daños cientifcosEstudios de investigacion y clinicosInvestigacion sobre abordajes terapeuticosFundamentos teoricosEstudios de investigacion Revisiones de estudios de investigacion Estudios de sistemas terapeuticos especificos Investigacion sobre procedimientos especificos Otras investigaciones Experiencia clinica con la practica basada en daños cientifcos La evaluacion de estudios de investigacion para terapia5 Sintesis de los sistemas terapeuticos El punto de vista eclectico en la terapia Sintesis de los sistemas terapeuticos Los mecanismos posturales Movimiento voluntario Funcion motora perceptual Principios para una sintesis de los sistemas de terapia Entrenamiento para el desarrollo Tratamiento del tono anormal Entrenamiento de los patrones de movimiento Uso de estimulos aferentes Manejo de la deformidad 6 Aprendizaje de la funcion motora Metodos de aprendizaje El desarrollo de la atencion y el aprendizaje del niño Ideas practicas para estimular la atencion y el aprendizajeAprendizaje de una funcion motoraObjetivos y estrategias del niñoAnalisis de tareaIndicios para el aprendizaje Orientacion verbal Recompensas Practica y experiencia Resumen 7 La persona mayor con paralisis cerebralFuncion de la fisioterapeuta y la terapeuta ocupacional Estudios de la funcion Cuestiones de interes en la persona mayor Habilidades motoras y actividades de autocuidado Deformidades Eutilo de vida saludable Desarrollo de una movalidad apropiada en la comunidad Entrenamiento en el autocuidado y el aspecto cosmatico Conocimiento sobre la enfermedad Actividades motoras terapeuticasMedidas8 Evaluacion para la terapia y la funcion diaria Enfoque de la evaluacion Evaluacion y mediciones Items funcionales especificos Mediciones de la funcion de las extremidades superiores y las manosMetodos de observacion de la marchaPuntuacion en las evaluaciones Otras evaluaciones necesariasRegistros Resumen 9 Procedimientos terapeuticos y manejoEntrenamiento motor Desarrollo motor y el niño con deterioro visual grave Desarrollo de la posicion prona Desarrollo de la posicion supina Desarrollo de la posicion sentada Desarrollo de la posicion de pie y la caminata Posturas anormales en la posicion de pie Ortosis de miembros inferiores para pararse y caminar Desarrollo de la funcion de la mano10 Funcion motora y la vida diaria del niño Funcion motora para alimentarse, vestirse, usar el baño, lavarse, bañarse, jugar y comunicarse Funcion motora y percepcion Funcion motora y comunicacion, habla y lenguaje Desarrollo de la comunicacion - resumen Desarrollo de la alimentacion - resumen Desarrollo del acto de vestirse - resumen Desarrollo del juego - resumen Tecnicas para transportar correctamente al niño 11 Manejo de la deformidad Causas de deformidades, y objetivos de la terapia y del manejo Deformidades y marcha Terapia y cuidado diario Revision de las deformidades Deformidad del brazo Deformidades del tronco y el cuello Consideraciones generales relacionadas con la cirugia Fisioterapia preoperatoria Fisioterapia posoperatoria y cuidados 12 Trabajo de grupo terapeutico Manejo general de grupos Seleccion de los niños El programa Resumen Apendice 1: Niveles del desarrolloGuia para la evaluacion de las habilidades fisicas Posicion prona Posicion supina Posicion sentada Posicion de pie y caminata Uso de la silla de ruedas Apendice 2: Dispositivos Equipo basico Accesorios para las actividades diariasGeneral Referencias bibliograficas